INVESTIGACIÓN
Equipo de Investigación «Estilos de vida como determinantes de la salud de las comunidades originarias de Laguna de Tesorero – Pueblo Ocloya, Comunidad “Sol de Mayo” de El Moreno y El Bananal – Yuto, de la Provincia de Jujuy.
En Argentina existen más de 37 Pueblos Originarios que involucran una población de 600.329 personas (Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) – INDEC, 2004-2005), de ellos, integran la muestra de este estudio, los ubicados en Laguna de Tesorero, El Moreno y Yuto.
En un contexto de cambios medioambientales y socioeconómicos ocurridos en los últimos tiempos, asociados a la globalización entre otros factores, las variadas prácticas de alimentación pueden haber cambiado, y constituir un factor de riesgo para la salud, de esas poblaciones.
En las últimas décadas los hábitos alimentarios provocan trastornos nutricionales frecuentes durante la infancia y la adolescencia y su aumento progresivo afecta a todas las clases sociales y a las zonas urbanas y rurales.
El objetivo de la presente investigación apunta a describir y analizar los estilos de vida y particularmente las prácticas alimentarias ligadas a dimensiones sociales, culturales e interculturales que configuran los procesos de salud-enfermedad incorporando la “mirada” de las tres comunidades originarias seleccionadas de la Provincia de Jujuy.
La metodología incluirá abordajes cuantitativos y cualitativos mediante estrategias de triangulación para aportar a la validez a los resultados de la investigación.
Se espera generar conocimiento para contribuir a resguardar los factores protectores y disminuir aquellos que se presenten como de riesgo para la salud, respetando sus culturas en tanto valores, costumbres, creencias que sustentan, formas de pensar y actuar.
OBJETIVOS
- Identificar y describir los estilos de vida de la población de las comunidades originarias de Laguna de Tesorero, El Moreno, El Bananal-Yuto, en el periodo mayo 2013-2014.
- Conocer las significaciones que tienen de sus prácticas alimentarias y de su salud los pobladores de las comunidades seleccionadas.