CURSO TALLER 2021

  • UNJU

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY

  • INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº Nº 7

    IES Nº 7 "POPULORUM PROGESSIO"

  • INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Nº 8

    IES Nº 8 "SAGRADO CORAZON" FASTA

  • UCSE-JUJUY

    UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO

  • UCASAL - JUJUY

    UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

    CURSO 2021

    METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

    Este Curso-Taller forma parte de la propuesta del Plan Global de trabajo del Instituto de Investigación para el Desarrollo Social de Jujuy (iiDeSJu) que plantea la Formación de investigadores con el Objetivo de:

    .- Favorecer la formación permanente de investigadores, y conformar así una masa crítica que permita fortalecer el oficio de investigar e integrarse en equipos de investigación del iiDeSJu.

    Se complementa con el Taller de Metodología de la Investigación realizado en el año 2019.

    ORGANIZA: Instituto de Investigación para el Desarrollo Social de Jujuy

    • Universidad Católica de Santiago del Estero-DASS
    • Universidad Nacional de Jujuy
    • Universidad Católica de Salta-Sede Jujuy
    • IES 8 “Sagrado Corazón” FASTA
    • IES 7 “Populorum Progressio-In.Te.La”

    COORDINAN:

    • Mgter. Irene Pérez de Pugliese
    • Dra. María del Carmen Alanís

    MODALIDAD DE DICTADO : Bimodalidad

    • Virtual
    • Presencial

    DURACIÓN

    Setiembre a Diciembre 2021.

    DESTINATARIOS

    Egresados de distintas disciplinas, tesistas y estudiantes en general de Nivel Superior Terciario o universitario.

    CONDICIONES DE ADMISIÓN Y CERTIFICACIÒN

    1. Acreditar Título de Grado. Se otorga Certificado del Curso.
    2. Evaluación obligatoria APROBADA..
    3. Pueden participar los interesados que no cuentan con Título de Grado, a los que se les otorgará Certificado de participación.

    CUPO

    • 25 participantes con Título de Grado, por encuentro
    • 25 participantes sin Título de grado. Modalidad virtual asincrónica.

    Total: 50 participantes

    FINALIDAD

    Se espera que este Curso-Taller contribuya a favorecer el conocimiento, la actualización y profundización sobre el hacer de la investigación desde la Metodología Cualitativa.

    ESTRUCTURA DEL CURSO

    Se inicia el Curso con material de Lectura obligatoria preparado por la Mgter. Clemencia Postigo Caffe sobre “Los Fundamentos Teóricos Epistemológicos de la Investigación”. El mismo se encontrará en la pág. web del iiDeSJu, ventana del Curso.

    MÓDULO I

    EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

    MODULO II

    RELEVANCIA DEL CAMPO COMO CONSTRUCCIÓN TEÓRICO-METODOLÓGICA

    MODULO III

    LA ENTREVISTA CUALITATIVA

    MODULO IV

    ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES

    GRATUIDAD DEL CURSO

    En este Curso la formación es gratuita y tiende a facilitar la participación de los interesados en la investigación. Este concepto de gratuidad plena posibilita la formación de masa crítica para la investigación.

    INSCRIPCIÓN (CUPOS LIMITADOS)

    La inscripción es online y tendrá CUPOS LIMITADOS para 25 Profesionales y 25 Estudiantes, con fecha límite el 27/09/21; para ello deberá ingresar a uno de los enlace que se encuentra a continuación…

    Material Complementario de Trabajo

    Fundamentos teóricos epistemológicos de la investigación

    El Proceso de investigación

    consultar bibliografía en Biblioteca "Monseñor Vergara"de IES N°7 "Populorum Progressio In.Te.La."

    En el siguiente enlace podrán descargar un documento con información bibliográfica

    Solicita el material al e-mail bibliotecapopulorumintela@gmail.com; solo se deben presentar como participantes del curso de iiDeSJu y se les enviará por módulo o lo que necesiten en soporte papel o pdf digitalizado.

    SITIOS DE INTERÉS